Objetivo 14: Vida Submarina
Los océanos absorben el 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global. Los espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial, mientras las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación y la eutrofización. Sin esfuerzos coordinados, se espera que la eutrofización costera aumente en un 20% de los grandes ecosistemas marinos para el año 2050.
Una gestión cuidadosa de un recurso mundial esencial como la vida submarina, es una característica clave de la vida sostenible. No obstante, en la actualidad, existe un deterioro continuo de las aguas costeras debido a la contaminación que está teniendo un efecto adverso sobre el funcionamiento de los ecosistemas y la biodiversidad. Asimismo, también está teniendo un impacto perjudicial sobre las pesquerías de pequeña escala.
Proteger nuestros océanos debe seguir siendo una prioridad ya que la biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y de nuestro planeta.
Es por ello que debemos prevenir y reducir significativamente la contaminación marina y gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia.
VISENDUM® impide la emisión de millones de kg de CO2 a la atmósfera, al evitar quemar miles de litros de fuel-oil en el transporte marítimo como ocurre con la madera tropical, el bamboo o los composites sintéticos. VISENDUM® cuida el medioambiente y protege a nuestros océanos, con un producto 100% reciclable y con un sistema para reutilizar el mismo material durante más de 250 años.
En VISENDUM® utilizamos fuentes de energía renovables para no generar impacto en el medioambiente. Sin metales pesados, ni silicatos presentes en la cáscara de arroz, somos el producto del mercado con menor cantidad de polímero. VISENDUM® resiste climas extremos y ni se agrieta, revira o ennegrece.