¿Por qué es importante que la instalación de tarima exterior se realice correctamente?

La instalación de una tarima exterior con maderas tecnológicas puede marcar una gran diferencia en la estética y funcionalidad de tus espacios al aire libre.

Beneficios de una instalación profesional de tarima exterior

Acabado perfecto y uniforme

Es necesario que la tarima quede perfectamente alineada, nivelada y segura. Cualquier error en la instalación puede generar problemas como desniveles, crujidos o incluso daños en la tarima con el paso del tiempo.

Larga durabilidad

Una tarima bien instalada puede durar años en perfectas condiciones, incluso en las condiciones climáticas más extremas. La fijación ha de ser la adecuada para evitar problemas como deformaciones o desplazamientos.

Asesoramiento experto

Dejarse guiar por las opiniones de los técnicos y expertos siempre es una buena opción, ya que siempre trasladarán la mejor solución en casa momento, adaptándose a las necesidades especificas de cada proyecto, pese a lo diferente que resulte.

 

¿Por qué instalar VISENDUM® Tarima Tecnológica®?

La Madera Tecnológica® VISENDUM® está diseñada para facilitar una instalación rápida, intuitiva y limpia. Gracias a su sistema de fijación, materiales resistentes y asistencia técnica, el montaje es sencillo tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Ofrecemos:

  • Soporte técnico personalizado
  • Instrucciones claras paso a paso
  • Televisitas de obra y asistencia por vídeo
  • Accesorios compatibles para una instalación impecable

¿Y si quiero instalar la tarima exterior yo mismo?

La tendencia DIY (Do It Yourself) gana fuerza entre los particulares que quieren montar sus propios espacios. Nuestra tarima está pensada también para este perfil: no necesitas ser experto en bricolaje, pero sí seguir bien las instrucciones.

👉 Consejo: sigue siempre las guías del fabricante.

¿Cómo se instala una tarima tecnológica VISENDUM®?

La instalación de tarima tecnológica VISENDUM® se basa en un sistema estructurado que garantiza un resultado duradero, estable y estéticamente impecable. El proceso, adaptado tanto a superficies firmes como a suelos irregulares, puede seguirse mediante los siguientes pasos técnicos:

1. Nivelación del terreno

La superficie debe quedar completamente nivelada utilizando plots regulables o tacos de nivelación, en función del tipo de soporte. Esta nivelación inicial es fundamental para evitar irregularidades o movimientos posteriores.

2. Distribución de rastreles

Los rastreles se deben colocar con una separación máxima de 33 cm entre ejes. Esta medida asegura una correcta estabilidad y reparto de carga de las lamas superiores.

3. Refuerzo en las testas

En las uniones entre testas de lamas, se recomienda utilizar doble rastrel, de manera que cada extremo cuente con un apoyo firme. Esta solución evita movimientos indeseados y mejora la fijación.

4. Anclaje de rastreles

Los puntos de anclaje de los rastreles deben situarse como máximo cada 40 cm. La fijación puede realizarse mediante tacos de expansión, gomas o plots, dependiendo del tipo de pavimento o superficie existente.

5. Juntas de dilatación

Es necesario prever una dilatación mínima de 5 mm entre lamas, y de al menos 15 mm en los encuentros con paredes, muros u otros elementos fijos. Esto permite absorber la expansión natural del material frente a cambios térmicos y de humedad.

6. Acabado perimetral

En la fase final, se deben rematar los cantos de las lamas, especialmente en sus testas, para ofrecer un acabado limpio, uniforme y profesional.

 

Confía en VISENDUM®

Con VISENDUM® Madera Tecnológica®, no solo obtienes un producto de alta gama, sino también una experiencia completa de acompañamiento. Te ayudamos a convertir cualquier espacio exterior en un lugar duradero, seguro y estéticamente cuidado.

Porque instalar bien es empezar bien. Y en VISENDUM® te lo ponemos fácil.