La sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial a la hora de seleccionar materiales para la construcción y el diseño de exteriores. En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, los consumidores y diseñadores buscan opciones que no solo ofrezcan rendimiento y estética, sino que también sean responsables con el planeta. En este contexto, la tarima tecnológica® se ha consolidado como una alternativa ecológica frente a la madera tradicional, gracias a sus características de durabilidad, resistencia y su menor impacto ambiental.
La madera tecnológica, también conocida como decking de composite, se fabrica en su mayoría con materiales reciclados, lo que reduce la demanda de recursos vírgenes y evita la deforestación. Sin embargo, no todas las opciones en el mercado cumplen con los estándares de sostenibilidad. Muchas tarimas están compuestas mayoritariamente por plásticos, sin una alta proporción de madera reciclada.
En cambio, la tarima tecnológica® de alta calidad de Visendum, fabricada con un 70% de pino recuperado PEFC, no solo garantiza una gran resistencia y durabilidad, sino que también reduce significativamente su huella ecológica a lo largo de todo su proceso de producción
¿Por qué la madera sintética o el composite exterior no son opciones sostenibles?
En VISENDUM® sabemos que la sostenibilidad es un factor clave al elegir materiales para suelos y revestimientos exteriores. Por ello, es fundamental diferenciar entre alternativas verdaderamente ecológicas y aquellas que solo lo aparentan.
Muchos productos comercializados como “composite” o “madera sintética” contienen encapsulados plásticos y PVC, lo que dificulta su reciclabilidad y genera residuos de difícil gestión. Además, los sintéticos alveolares pueden calentarse en exceso, acumular electricidad estática y no superar pruebas de resistencia a condiciones climáticas extremas, como la norma EN 321.
Además, la importación de materiales compuestos de baja calidad también conlleva una elevada huella de carbono debido al transporte marítimo. En VISENDUM®, en cambio, ofrecemos una alternativa realmente sostenible: nuestra tarima tecnológica® fabricada con madera reciclada PEFC, que minimiza el impacto ambiental al emplear recursos reutilizados y reducir la emisión de CO₂ en su proceso de fabricación.
Ventajas ecológicas de la tarima tecnológica® para exterior:
Fabricación con materiales reciclados
Uno de los principales beneficios ecológicos de la tarima tecnológica® es su producción a partir de materiales reciclados, lo que contribuye directamente a la preservación de los ecosistemas. Al utilizar viruta de madera de pino recuperada, se evita la tala innecesaria de árboles y se protege la biodiversidad. La fabricación de madera tecnológica a partir de recursos reutilizados también favorece un modelo de economía circular, reduciendo la acumulación de plásticos en vertederos y océanos.
Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos desarrollado ECOBOX, un programa de reciclaje que optimiza la reutilización de los residuos de nuestras tarimas tecnológicas®. Gracias a esta iniciativa, los desechos de madera reciclada pueden reintegrarse en nuevos procesos productivos sin generar residuos innecesarios.
Reducción de la deforestación
La elección de una tarima tecnológica® es clave para reducir la explotación forestal, ya que evita la tala de árboles para la fabricación de suelos exteriores. Mientras que la madera natural requiere un alto consumo de recursos para su obtención y tratamiento, una tarima exterior fabricada con materiales reciclados permite conservar los ecosistemas y fomentar prácticas más responsables en el uso de recursos naturales.
En VISENDUM®, nos aseguramos de que nuestra madera tecnológica provenga de fuentes responsables. Por eso, utilizamos viruta de madera de pino reciclada con certificación PEFC, lo que garantiza que la materia prima proviene de bosques gestionados de manera sostenible. Además, nuestra producción contribuye a la obtención de certificaciones medioambientales reconocidas internacionalmente, tales como:
- LEED®: MRC 2,4,5 y 7.
- BREEAM®: MAT 5, SyB 9, RSD 3.
- VERDE®: D02 y 06, B02, C17.
En VISENDUM®, no talamos ni un solo árbol para la fabricación de nuestras tarimas. De hecho, con solo 1m² de nuestra tarima tecnológica® se evita la deforestación de 54m² de selva amazónica, lo que refuerza su papel como una de las soluciones más sostenibles en el mercado de suelos exteriores.
Mayor durabilidad y menor impacto ambiental
La durabilidad es un aspecto fundamental para garantizar que un material sea realmente sostenible. A diferencia de la madera natural, que puede deteriorarse con la humedad, los insectos o la exposición prolongada al sol, solo las mejores tarimas tecnológicas® cuentan con una vida útil más larga y no requieren reemplazos frecuentes.
En VISENDUM®, diseñamos nuestras tarimas tecnológicas® para resistir condiciones climáticas extremas, evitando así el deterioro prematuro. Además, al ser un material resistente a la intemperie, el moho y las plagas, su mantenimiento es mínimo, lo que reduce el uso de productos químicos como barnices, selladores o pinturas, que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Esto se traduce en un menor impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida.
Menor consumo de agua y productos contaminantes
El mantenimiento de la tarima tecnológica requiere menos recursos en comparación con la madera tradicional. Mientras que la madera necesita tratamientos periódicos con barnices, aceites o selladores para evitar su degradación, la tarima tecnológica VISENDUM® solo necesita limpieza ocasional con agua y jabón neutro.
Este beneficio supone una reducción significativa en:
- El consumo de agua en su mantenimiento.
- El uso de productos químicos contaminantes.
- La generación de residuos tóxicos en el medio ambiente.
Reciclabilidad al final de su vida útil
Otro factor clave en la sostenibilidad de la tarima tecnológica® es su capacidad para ser reciclada al final de su ciclo de vida. Esto significa que los materiales utilizados pueden reintegrarse en nuevos procesos productivos sin generar residuos innecesarios, contribuyendo a un modelo de economía circular más eficiente y respetuoso con el entorno.
En VISENDUM®, nos comprometemos a ofrecer soluciones que no solo sean sostenibles en su fabricación, sino también en su ciclo de vida completo. Por ello, apostamos por materiales que pueden ser reutilizados y reciclados para minimizar la acumulación de residuos y promover una construcción más responsable con el medio ambiente.
Menor huella de carbono en su fabricación y transporte
El impacto ambiental de un material no solo depende de su composición, sino también del proceso de fabricación y transporte. La tarima tecnológica® requiere menos energía en comparación con la madera tradicional, ya que no implica procesos intensivos de tala, secado o tratamientos químicos agresivos.
Además, en VISENDUM®, optimizamos nuestros procesos de fabricación y distribución para reducir la huella de carbono, asegurando que nuestras tarimas tecnológicas sean una opción más sostenible no solo en su uso, sino también en su producción y transporte.
Conclusión
Los beneficios ecológicos de la tarima tecnológica® la convierten en una opción ideal para quienes buscan una alternativa sostenible a la madera natural. Su fabricación con materiales reciclados, la reducción de la deforestación, su alta durabilidad y su bajo mantenimiento hacen que sea una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
En VISENDUM® apostamos por la sostenibilidad y la innovación en el sector de las tarimas tecnológicas. Nuestro compromiso con la calidad y el respeto por el entorno nos ha llevado a desarrollar soluciones que combinan diseño, resistencia y un impacto ambiental reducido.
Si estás buscando una alternativa ecológica para exteriores, te invitamos a conocer más sobre nuestra tarima tecnológica® maciza ibérica y descubrir cómo puede contribuir a un futuro más sostenible.